Últimos artículos
Descubre la Judería de Segovia, un barrio con encanto
La capital segoviana está llena de detalles, no siempre los más turísticos y conocidos, pero que no dejarán de sorprendernos si los descubrimos. Uno de ellos es la Judería de Segovia.
Descubre la historia de las cabezas mágicas de Caballar
Cuando no llueve, los vecinos sumergen dos Cabezas Mágicas de Caballar en una fuente santa y el agua comienza a caer sobre los campos. Una tradición con más de 400 años de antigüedad.
El Puente de los Canales, el otro Acueducto de Segovia
Bien es conocido por todos el majestuoso Acueducto de Segovia pero este no es el único de la provincia de Segovia. El Puente de los Canales debe su nombre al canal que sobre pilastras de granito salva el río Eresma.
¿Por qué se corta el cochinillo con un plato en Segovia?
El cochinillo segoviano y la característica manera en la que se corta con el plato son, sin duda, símbolos reconocidos la gastronomía segoviana.
Planes de Ocio
¿No sabes que hacer este fin de semana? ¿Quieres descubrir lugares nuevos en la provincia? Consulta nuestros planes de ocio en la provincia de Segovia y recorre la provincia en busca de nuevos rincones.
Las lagunas de Cantalejo, un oasis entre pinares
Las lagunas de Cantalejo son una serie de humedales que tienen la particularidad de verse rodeados de extensos campos de dunas fósiles, el más importante de la Península.
Entorno natural de la Boca del Asno en Valsaín
EL singular paraje segoviano de la Boca del Asno se encuentra junto al río Eresma en los Montes de Valsaín, declarados por la Unesco Reserva de la Biosfera.
La cueva de los Enebralejos, la más importante de la provincia...
La Cueva de los Enebralejos, junto al pueblo de Prádena de la Sierra, es la más importante de las conocidas en la provincia de Segovia. Se trata de la cavidad de mayor desarrollo conocido en el borde norte del Sistema Central.
Descubre la Judería de Segovia, un barrio con encanto
La capital segoviana está llena de detalles, no siempre los más turísticos y conocidos, pero que no dejarán de sorprendernos si los descubrimos. Uno de ellos es la Judería de Segovia.
El Puente de los Canales, el otro Acueducto de Segovia
Bien es conocido por todos el majestuoso Acueducto de Segovia pero este no es el único de la provincia de Segovia. El Puente de los Canales debe su nombre al canal que sobre pilastras de granito salva el río Eresma.
La Casa de la Moneda de Segovia
La Real Casa de la Moneda de Segovia, situada a los pies del río Eresma y del Alcázar y a menos de 200 metros del monasterio Jerónimo del Parral, fue la ceca más avanzada de Europa en en el siglo XVI.
Santa Columba, una iglesia a los pies del Acueducto de Segovia
A los pies del Acueducto de Segovia, en la plaza del Azoguejo, durante una época pasada existió una de las iglesias mas espectaculares que se han construido en la ciudad de Segovia. Hablamos de la desaparecida iglesia de Santa Columba.
Descubre las expresiones segovianas más características de la zona
Existen un sin fin de expresiones segovianas, muchas de ellas seguro que las decimos a diario todos sin darnos cuenta. Una esencia típica de nuestra tierra y que aunque pasen los años seguirán sonando en las bocas de los habitantes de Segovia.
Descubre la historia de las cabezas mágicas de Caballar
Cuando no llueve, los vecinos sumergen dos Cabezas Mágicas de Caballar en una fuente santa y el agua comienza a caer sobre los campos. Una tradición con más de 400 años de antigüedad.
Suscríbete al newsletter
No te pierdas...
Riaza, una magnífica villa para recorrer
Riaza, una localidad de la provincia de Segovia situada al pie de la Sierra de Ayllón. Una localidad llena de lugares atractivos e interesantes.
Santa Columba, una iglesia a los pies del Acueducto de Segovia
A los pies del Acueducto de Segovia, en la plaza del Azoguejo, durante una época pasada existió una de las iglesias mas espectaculares que se han construido en la ciudad de Segovia. Hablamos de la desaparecida iglesia de Santa Columba.
Descubre las expresiones segovianas más características de la zona
Existen un sin fin de expresiones segovianas, muchas de ellas seguro que las decimos a diario todos sin darnos cuenta. Una esencia típica de nuestra tierra y que aunque pasen los años seguirán sonando en las bocas de los habitantes de Segovia.
Un paseo por Segovia con Valsan George
Valsan George lo vuelve a hacer. Ese profesional del mundo audiovisual le hace falta muy poco para sorprendernos con su cámara.
Descubre la Judería de Segovia, un barrio con encanto
La capital segoviana está llena de detalles, no siempre los más turísticos y conocidos, pero que no dejarán de sorprendernos si los descubrimos. Uno de ellos es la Judería de Segovia.
Descubre la historia de las cabezas mágicas de Caballar
Cuando no llueve, los vecinos sumergen dos Cabezas Mágicas de Caballar en una fuente santa y el agua comienza a caer sobre los campos. Una tradición con más de 400 años de antigüedad.